jueves, 31 de marzo de 2011

NOTICIAS EN DIARIO SUR

La abogada Paloma García Gálvez, número 2 en la lista del PP de Benalmádena


La abogada Paloma García Gálvez será la número 2 en la candidatura del PP de Benalmádena que encabeza el alcalde Enrique Moya y que se presentará públicamente hoy. García Gálvez es militante del partido en la localidad desde hace dos décadas, llegando a presidir las Nuevas Generaciones en 1990. Actualmente es secretaria de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Málaga y miembro del Consejo Andaluz de Abogados. Su salto a la vida política es la principal novedad de la lista de los populares de Benalmádena, en la que repite el núcleo duro del partido y en la que también ocupará un lugar destacado Jesús Fortes.

miércoles, 30 de marzo de 2011

El PSOE denuncia la incapacidad del equipo de gobierno de atraer empresas para la adjudicación del nuevo servicio de limpieza y recogida de basura

El PSOE denuncia la incapacidad del equipo de gobierno de atraer empresas para la adjudicación del nuevo servicio de limpieza y recogida de basura

Solamente se ha presentado al concurso la misma empresa que se ocupaba previamente de la recogida de residuos, "y cuya ineficacia demuestra los contenedores e islas ecológicas permanentemente llenos de basura"

"Ninguna de las grandes firmas del sector han presentado ofertas porque no confían en la capacidad de pago y los compromisos financieros de este equipo de gobierno"
El concejal del PSOE de Benalmádena, Juan José Jiménez Gambero, ha denunciado la incapacidad y la total falta de crédito del equipo de gobierno de Enrique Moya entre las grandes empresas del sector de la limpieza. "Después de anunciar a bombo y platillo que había muchísimas grandes empresas interesadas en gestionar el servicio de recogida de basura y limpieza, han tenido que cerrar el concurso con una única oferta: la presentada por la empresa que actualmente se ocupa de recogida de basura, y que ya ha dado sobradas pruebas de su ineficacia en estos dos últimos años, como evidencian los contenedores e islas ecológicas permanentemente abarrotados de basura", detalló.
Para Gambero, la ausencia de ofertas por parte de las grandes empresas del sector se debe a una razón: "la total falta de confianza hacia el equipo de gobierno y sus compromisos de pago. Ninguna de estas empresas quiere asumir el servicio porque no confían en que el equipo de Moya pague en tiempo y forma. Una fama de mal pagadores que se han ganado a conciencia en esos más de dos años de gestión en los que han hecho la mitad en el doble de tiempo".
El concejal expresó su preocupación porque la misma empresa que gestionaba hasta el momento la recogida de basura se ocupe también de la limpieza. "Sino han sido capaces de mantener una regularidad en la recogida de residuos, ¿cómo se van a responsabilizar ahora de la limpieza de toda Benalmádena?", se preguntaba.
Gambero lamentó de nuevo que Moya haya optado por privatizar la limpieza "en lugar de destinar la inversión con la que sufragarán el servicio a mejorar la dotación y equipo de servicios operativos"

martes, 29 de marzo de 2011

Un carril bici Ridículo

IZQUIERDA UNIDA DENUNCIA LA PELIGROSIDAD DEL CARRIL BICI EN ALGUNOS TRAMOS

Elena Benítez: "Los mismos que destrozaron urbanísticamente el municipio inauguran el carril bici de cualquier manera"
Este pasado sábado el equipo de gobierno de Moya inauguraba a toda prisa el carril bici en Benalmádena.

Izquierda Unida, que es defensora del carril bici, y que en los municipios donde gobierna siempre ha apostado por este carril, aquí en Benalmádena discrepa en la forma en la que se ha hecho. Hay zonas donde verdaderamente es peligroso ir con la bicicleta, el cruce de la carretera de Benalmádena Pueblo, la conocida rotonda del barco, representa un auténtico peligro para aquellos o aquellas que se atrevan a cruzar.

El carril no está protegido como tal en bastantes lugares de su recorrido, y en otras, ocupa literalmente la acera, un claro ejemplo lo tenemos en la Avda. de la Estación.

En la rotonda de Bellavista, junto al puente de RENFE, es ridículo el recorrido, que es demasiado estrecho y da la vuelta a toda la glorieta sin protección alguna.

"Es ridículo", decía la candidata de IU a la alcaldía, Elena Benítez "que los mismos que han destrozado urbanísticamente el municipio, impidiendo la instalación de un carril bici en condiciones, ahora se empeñen en su realización, a toda costa, aunque represente un peligro para los usuarios en algunos de sus tramos".
http://www.benalmadenanoticias.es

lunes, 28 de marzo de 2011

El alcalde de Benalmádena visita la reanudación de la obra del Centro de Servicios Sociales de Benalmádena

El alcalde de Benalmádena visita la reanudación de la obra del Centro de Servicios Sociales de Benalmádena

Todos los programas y proyectos de Bienestar Social se desarrollarán centralizados en este nueva sede. El primer edil ha visitado la obra junto con la concejala de Bienestar Social, trabajadores, y el jefe de servicio de la Delegación de la Junta.
El alcalde de Benalmádena, Enrique Moya, ha visitado la obra del futuro Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Benalmádena, que se ubicará en Pueblosol. Estos trabajos se reanudan para concluir este centro, cuya estructura ya está terminada. La Delegación de Bienestar Social tendrá en este edificio su sede, y ocupará las dos primeras plantas. Todos los programas y proyectos de Bienestar Social se desarrollarán centralizados en este nueva sede. En la visita han estado presentes la concejala de Bienestar Social, María Josefa Márquez; el jefe de servicio de la Delegación de Bienestar Social de la Junta de Andalucía, José Bonilla, y el director del área municipal, José Moreno, además de todos los trabajadores que integran este servicio en Benalmádena. El presupuesto total de la obra asciende a 878.839 euros.

El primer edil benalmadense ha mostrado su satisfacción por el reinicio de los trabajos “para dotar al municipio de un Centro de Servicios Sociales Comunitarios que ofrezca una atención integral centralizada en unas instalaciones modernas y amplias, a la medida de la población de Benalmádena”.

Este centro es fruto de un convenio de colaboración firmado en 2008 entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía para la construcción del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Benalmadena. Entre las estipulaciones del convenio, se encuentra el hecho de que el centro se ubique en terrenos de propiedad municipal, y que las obras se ejecuten en un plazo no superior al 31 de diciembre de 2011.

En virtud de este convenio, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social ha aportado la cantidad de 600.000 euros y el Ayuntamiento aportará 278.839 euros. Anualmente se celebran comisiones de seguimiento donde se analiza el estado de la ejecución del convenio.

La última comisión desarrollado fue el pasado día 23, donde se dio cuenta del inicio de las obras, así como la adjudicación de los trabajos a la entidad constructora San José S.A., la formalización del contrato administrativo y el acta de autorización de inicio de las obras.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social ha destacado que “ha sido necesario el impulso político para que este centro sea una realidad, salvando las múltiples dificultades hasta convertirlo en una realidad”.
Fuente: www.benalmadenadigital.es


domingo, 27 de marzo de 2011

El mayor mariposario de Europa esta en Benalmádena

El Mariposario de Benalmádena es con 2.000 metros cuadrados el espacio más grande dedicado a las mariposas en Europa. El área de vuelo del Mariposario abarca un jardín tropical acristalado de más de 900 metros cuadrados de superficie y 8 metros de altura en el que vuelan entre 1.500 y 2.000 mariposas de especies exóticas originarias de las áreas tropicales de todo el mundo.
A lo largo del año se pueden ver más de 150 especies distintas. El 70% de los ejemplares que vuelan en el Mariposario son de producción propia y el 30% se importa de sus lugares de origen.
Para dotar al edificio de autenticidad muchos de los materiales de construcción, así como los elementos decorativos, fueron traídos directamente de Tailandia. Las tejas de color azul de la pagoda que cubre el hall de entrada fueron fabricadas en ese color expresamente en Chiang Mai para el Mariposario, y es la teja original que se utiliza tradicionalmente en los templos de Tailandia.
ESTILO TAILANDÉS
La elección del estilo tailandés para el edificio ha sido motivada por varios factores, pero fundamentalmente por la armonía estética y conceptual del clásico Templo Tibetano que se sitúa junto al Mariposario. La filosofía budista concuerda con lo que las mariposas sugieren (belleza, serenidad, silencio).
En Asia las mariposas simbolizan el alma y la espiritualidad y fue en este lejano continente, concretamente en China, donde se inició hace 4.000 años la cría de mariposas para la producción de seda y posteriormente en Tailandia, Malasia e Indonesia para su exhibición en cautividad.

La principal dificultad que ha implicado este proyecto ha sido la climatización, ya que para la vida de estas especies se requieren condiciones ambientales muy especiales (24-28ºC y 70% de humedad relativa) difíciles de mantener en estas dimensiones.
El mantenimiento del jardín resulta también difícil ya que al no poder utilizar ningún producto fitosanitario el control de las plagas ha de realizarse de forma manual o mediante lucha biológica.
"UN ZOOLÓGICO MUY DINÁMICO"
En palabras de su propietaria, Asunción Gómez: "El Mariposario es un zoológico en toda la extensión de la palabra. La principal diferencia con otros parques es que trabajamos con animales que tienen una vida media de dos semanas, por tanto es un zoo muy dinámico en el que la población se renueva por completo cada 15 días.
El otro aspecto que nos diferencia de otros zoos es, lógicamente, el contacto directo con el público - añade doña Asunción- las mariposas están volando alrededor de los visitantes y es posible observar directamente su comportamiento. Esto es lo que se denomina zooinmersión que significa que el visitante se sumerge en el hábitat de los animales, se pretende minimizar o camuflar las barreras visuales entre el público y los animales.
Como parque zoológico tenemos un compromiso con la conservación y con la educación y por eso vamos a trabajar muy estrechamente con los colegios preparando aulas de naturaleza y seminarios en el propio Mariposario".


Benalmádena organiza una feria para ayudar a otro niño con parálisis cerebral

CARMEN ROMERA. BENALMÁDENA Tomás Leighton es un niño de 6 años con parálisis cerebral, que padece falta de visión. Necesita recibir una serie de tratamientos para poder hablar, caminar y en el futuro, poder recibir un transplante de células madre. Para ello, y puesto que la familia necesita ayuda económica, el Ayuntamiento de Benalmádena celebrará una Feria Comercial y Familiar que tendrá lugar el próximo domingo, de 11.00 a 18.00 horas, en el colegio Benalmádena International College.

Al igual que en su momento fue la familia de Joel Ortega la que acudía al Consistorio para pedir ayuda, y actualmente se recupera del transplante de células madre en Alemania, ahora lo ha hecho el padre de Tomas, John Leighton, que indicó en rueda de prensa que «hay que animar y enseñar a otras personas que tienen hijos en esta situación que hay que estar contentos y que siempre se puede ir hacia delante».
Al igual que Joel, Tomás tiene una parálisis cerebral, que se traduce en una paraparesia espástica, lo que significa que en los miembros inferiores tiene un parálisis y una gran rigidez que le dificulta enormemente la marcha.

Esta feria para recaudar fondos contará con castillos hinchables, animaciones y actividades infantiles, artículos de moda, puestos de artesanía variados, actuaciones musicales, degustación de vinos y especialidad en cervezas, lectura clarividente, pasteles caseros, helados, comidas y refrescos, terapias naturales de salud y belleza, directorio de servicios financieros y una plataforma de ayuda a los animales y a la Asociación de Diabéticos.

Benalmádena estrena un carril bici que une Arroyo de la Miel con la costa

Benalmádena estrena un carril bici que une Arroyo de la Miel con la costa

El recorrido es de 6,6 kilómetros, aunque en un futuro se pretende prolongar en ambos sentidos

Conectar Arroyo de la Miel con la costa sin necesidad de realizar este trayecto en coche o en autobús. Esto ya es posible en Benalmádena, puesto que ayer el alcalde, Enrique Moya, inauguró un nuevo carril bici que se convierte en la segunda infraestructura de este tipo del municipio. En concreto, se trata de un carril de 6,6 kilómetros de longitud con dos ramales, puesto que por un lado se une la Avenida del Cosmos, en la entrada de Arroyo de la Miel, con la Avenida de las Palmeras, situada en la costa, y por otro se ha creado un trazado paralelo en Béjar, el cual conectará este barrio directamente con la estación de cercanías del centro.

La edil de Medio Ambiente de la localidad, Inmaculada Hernández, explicó que con esta iniciativa "se potencia la salud y el deporte en la ciudad, a la vez que se cuida el medio ambiente con el uso de este medio de transporte". Hernández también adelantó que la intención del Ayuntamiento es que en un futuro el carril se prolongue en todos los sentidos, para así crear una red viaria que una todas las zonas. "Tenemos distintas empresas interesadas en establecer servicios de alquiler de bicicletas a lo largo del recorrido del carril porque saben que es un medio de transporte que se va a potenciar", informó la responsable.
http://www.malagahoy.es/article/malaga/937119/benalmadena/estrena/carril/bici/une/arroyo/la/miel/con/la/costa.html